Fuimos al Seminario:Ley de Protección para los Artesanos en Chile!!!

30.11.2012 14:50

El pasado 28 de Noviembre 2012 asistimos al Seminario organizado por el diputado Orlando Vargas, "Fomento y Desarrollo de los Artesanos y Artesanas de Chile" en la Biblioteca del Congreso de Valparaíso. Fue una gran experiencia para RED DE ARTESANOS URBANOS DE MACUL, ya que es la primera vez en la historia de nuestro país que los artesanos y artesanas chilenas asisten y dejan huella en pos de una Ley de Protección a la labor del artesanado nacional.

Los temas que se trataron fueron el Proyecto de Acuerdo 218 en la que se señala la necesidad de poner en discusión una Ley de Fomento y Protección al Desarrollo Artesanal y que tenga por propósito central la la manifestación de nuestra cultura. Uno de los temas centrales es el trato discriminador que vienen sufriendo los artesanos y artesanas respecto al modelo de desarrollo que se impone, que limita mucho el desarrollo de la actividad en lo referente a la comercialización, requiriendo el gremio un impuesto acorde a su oficio, un sistema de salud que lo acoja dignamente y la construcción de mejores instrumentos jurídicos para proteger los oficios que dan identidad a nuestro país, registro de autor para las obras, otorgamiento de credenciales para vender libremente y sellos de excelencia, entre otras.

Asistieron las organizaciones que hace décadas vienen defendiendo los derechos de los artesanos, desde 1990, y que hoy queremos lograr.

Lo más relevante para nosotros es que nuestra amiga y artesana Jéssica Astete Ibarra nos representará en una comisión formada por 10 personas de todo el país para trabajar en una Mesa Técnica para que en Marzo se vislumbre resultados más concretos.

Además paseamos por Valparaíso y Viña!!!

Agradecemos a la Ilistre Municipalidad de Macul el habernos facilitado el transporte y a su conductor don Francisco Almarza por su grata compañía!!!